INVESTIGACIÓN
Una de nuestras grandes fortalezas en ASDEA, deriva de la colaboración mutua entre el departamento de proyecto, el de restauración de las estructuras y el dedicado a la investigación.
Nuestros proyectos se benefician gracias a la investigación realizada por los miembros del equipo de ASDEA, a menudo los temas de investigación se derivan de las necesidades reales identificadas en el diseño y en la remodelación de las estructuras.
Los miembro de ASDEA han realizado investigaciones en diferentes instituciones y laboratorios nacionales e internacionales, dando como resultado una sólida base y experiencia en diferentes áreas, incluyendo:
INGENIERÍA SÍSMICA
Desde sus comienzos, ASDEA, ha colaborado con diferentes centros de investigación y ha desarrollado investigaciones en el campo de la ingeniería sísmica, en particular en lo referente a la selección de los registros sísmicos con el objetivo de analizar la dinámica no lineal de las estructuras, la dirección de movimiento y el comportamiento dinámico de las estructuras en función de sus daños.
MAMPOSTERÍA
El equipo de ASDEA ha desarrollado diferentes investigaciones relacionadas con el comportamiento de las estructuras de mampostería. Dentro de estas investigaciones, destacan las relacionadas a la modelación numérica por medio de marcos equivalentes, macro modelación continua, micro modelación y análisis de homogenización a escala múltiple.
MATERIALES COMPUESTOS
La investigación llevada a cabo por ASDEA sobre materiales compuestos está en constante desarrollo y evolución en relación con las necesidades actuales identificadas al rehabilitar estructuras existentes y construir nuevas estructuras. Algunos de nuestros primeros temas de investigación en este campo fueron: el análisis del comportamiento de elementos de hormigón armado y mampostería reforzados con materiales de fibra compuesta, el análisis estocástico de laminados de fibra compuesta y el análisis del comportamiento estructural de tuberías de fibra de vidrio.
DESARROLLO DE ELEMENTOS FINITOS, ANÁLISIS NO-LINEAR DINÁMICO Y ESTÁTICO
Los miembros del equipo de ASDEA investigan continuamente la formulación de elementos finitos y su aplicabilidad a las estructuras de hormigón y mampostería, ya que el análisis de estructuras complejas suele requerir el análisis de diferentes elementos finitos. En la mayoría de las investigaciones de ASDEA se utilizan análisis dinámicos y estáticos no lineales, ya que son esenciales para la determinación de los índices de demanda y daño sísmico, la determinación de las curvas de fragilidad y la evolución del daño estructural, entre otras cosas.
CONCRETO ARMADO
El equipo de investigación de ASDEA realiza profundas investigaciones con los componentes del concreto armado aplicadas en diferentes ámbitos, como por ejemplo, en el análisis constitutivo de los materiales y su aplicación en softwares ad-hoc, así como en comparaciones de pruebas experimentales con modelos numéricos, estudio de micro-modelos destinados a comprender la interacción entre el concreto y el acero, y el estudio de los elementos caracterizados por pequeñas imperfecciones y/o discontinuidad con las teorías de la mecánica de la fractura.
INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA
La interacción suelo-estructura juega un rol de suma importancia en la ingeniería sísmica, aunque muchas veces se pasa por alto a nivel de proyecto. El equipo de investigación de ASDEA, en colaboración con diferentes organismos e instituciones, ha desarrollado una amplia investigación relacionada con la propagación de las ondas sísmicas en el suelo y su interacción con la estructura, así como a la amplificación sísmica relacionada con la topografía y la estratigrafía del suelo.